Hay dos tipos de mentalidades muy diferentes: una mentalidad fija y una mentalidad de crecimiento La mentalidad se conforma de creencias ―incluso creencias sobre uno mismo― y estas creencias se manifiestan en lo que nos sucede en la vida. Piensa en sus cualidades, sus conocimientos, su personalidad. ¿Son estas cualidades simplemente rasgos fijos, tallados en piedra y es lo que es, o son cosas que puede cultivar a lo largo de su vida? Lo más importante, ¿puede cambiar de mentalidad fija a mentalidad de crecimiento?
La mentalidad de crecimiento y la mentalidad fija.
Mentalidad Fija la gente cree que nace de cierta manera y que no puede hacer nada para cambiar eso. Asimismo, creen que otras personas también nacen de cierta manera y no se pueden cambiar. Creen que no tiene caso intentar cambiar ellas mismas ni intentar cambiar a los demás. Una mentalidad fija a menudo es el resultado de estar influenciado por el mundo exterior sobre creencias generalizadas, sobre cómo deberían ser las cosas o cómo se supone que deben verse y sentirse. Mira a su alrededor y lo verá en todas partes.
Muchas de estas creencias que hemos adoptado sucedieron en nuestra infancia y a lo largo de la vida, con posibles falsas ilusiones que fueron predeterminadas ya sea por los medios de comunicación, nuestros maestros, nuestros padres o abuelos. Sin embargo, algunas de estas creencias surgieron de experiencias pasadas, como las decepciones. Dieron como resultado el miedo y el significado que le hemos dado. Las personas con una mentalidad fija creen que sus talentos o habilidades son simplemente un hecho. Tienen cierta capacidad de aprendizaje y talento, y nada puede cambiar eso
En una mentalidad de crecimiento, la gente cree que todo es posible! Que tal vez aún no tienen las habilidades necesarias pero que pueden obtenerlas y desarrollarlas. Enseñar qué es una mentalidad de crecimiento crea motivación y productividad. Si usted es un profesional de negocios, un niño en la escuela o un atleta, cualquiera puede beneficiarse de él.
Incluso mejora las relaciones, tanto en los negocios como en la vida personal. La ciencia respalda la teoría de la mentalidad de crecimiento con estudios sobre productividad, aprendizaje y motivación que se han visto influidos positivamente a través de ella. Cuando uno comprende las bases del funcionamiento de algo, todo cambia. El conocimiento es poder en muchas áreas de la vida y eso te ayudará a cambiar de una mentalidad fija a una mentalidad de crecimiento.
Las personas con mentalidad de crecimiento ven sus cualidades como cosas que pueden desarrollarse a través de su dedicación, forma de pensar y ver el mundo que les rodea. Esto es lo que les permite tomar acción.
¿Qué hay detrás de cada gran logro?
Los seres humanos absolutamente siguen siendo quienes creen que son. Con una mentalidad fija, las personas creen que sus cualidades básicas ―como la inteligencia o las aptitudes― son simplemente rasgos fijos. Se pasan la vida tomando nota de su inteligencia y de sus aptitudes en vez de desarrollarlas. A menudo también creen que el talento por sí solo es suficiente para tener éxito, sin que uno deba hacer esfuerzo alguno. ¡Están muy equivocados!
¿Qué es lo que impide a las personas perseguir sus sueños? Siempre ha sido ―y siempre será― le creencia que se forman de sí mismas. No hay más.
Observa a grandes triunfadores como… Steve Jobs, Michael Jordan, Steven Spielberg, Jack Canfield, Bill Gates, Albert Einstein e incluso personas que quizás conozcas que han logrado grandes cosas. ¿Qué finalmente los diferenció de la multitud? Siempre es su mentalidad y su impulso. No solo la forma en que ven las cosas, sino la forma en que piensan sobre las cosas y la forma en que se ven a sí mismos. Usted crea sus propios límites de éxito. Si realmente cree que no hay límite para lo que puede lograr, esa será su realidad.
El poder de su Sistema de creencias
La investigación ha demostrado que la visión que adopta de usted mismo afecta profundamente la forma en que lleva tu vida. Puede determinar si se convierte en la persona que quiere ser y se compromete y logra las cosas que valora, o si viva la vida deseando haberlo hecho.
¿Cómo es posible que una simple creencia tenga el poder de transformar nuestra psique y, en consecuencia, nuestra vida?
La respuesta es simple. Tenemos la necesidad constante de demostrarnos a nosotros mismos, una y otra vez, que somos quienes creemos que somos. Es la necesidad de certeza en nuestras vidas. Cuando mira a su vida y cómo es ahora, siempre es un reflejo de cómo se ve a usted mismo. Cuando comprenda cómo puede cambiar de una mentalidad fija a una mentalidad de crecimiento, sus circunstancias, independientemente de cómo haya llegado allí, también cambiarán y la vida puede y estará llena de infinitas posibilidades. Además, son posibilidades que uno mismo crea.
¿Cómo puede cambiar de una mentalidad fija a una mentalidad de crecimiento?
Comprenda que merece lo que se propone conseguir. No hay ninguna diferencia entre usted y otra persona que haya alcanzado altos niveles de éxito. Se merece ni más ni menos que lo mejor. ¡No vino al mundo a vivir una vida mediocre! ¡APRÓPIESE DE SU VIDA!
-
-
-
Ten una visión clara y convincente de qué creencias necesita tener para alcanzar sus metas
¿Cómo es este éxito para usted? Profundice en ellas.
-
Mantén el control total de lo que entra a su mente
Controla su diálogo interno cuando se trata de una diatriba negativa. ¡Anule su poder! Su diálogo interno podría decirle "¿Qué pasa si falla?" o «¿Está seguro de que puede hacerlo?", "La gente se reirá de usted", o si tiene un contratiempo, es posible que otros digan "Ve, le dije que era un riesgo", "No es demasiado tarde para echarse atrás, poner excusas y jugar a lo seguro”. Cambia el canal de este diálogo interno negativo e ignora a las personas que están derribando.
-
Reconozca el poder de la forma en que se expresa.
Solo enuncie las cosas de forma positiva. Haga las preguntas adecuadas. Si hace preguntas mezquinas, recibirá respuestas mezquinas. Haga preguntas de manera positiva, como “¿Cómo puedo cambiar las cosas?”, “¿Qué pasa si tengo éxito? ¿Cómo será eso?”
-
-
Mentalidad Fija: "Sabía que esto sucedería y no podía hacerlo, apesto en esto".
Mentalidad de crecimiento: “La mayoría de las personas exitosas tuvieron desafíos en el camino y siguieron avanzando, y aún así lograron grandes cosas. ¡No tengo duda de que PUEDO superar estas desventajas!”.
Mentalidad Fija: "¿Estás seguro de que puedes hacerlo?" “Tal vez no tienes lo que se necesita”
Mentalidad de crecimiento: “No estoy seguro de cómo hacer esto, pero confío en que aprenderé a dominarlo. le preguntaré a alguien; ¡ENCONTRARÉ el camino!”
-
-
-
Reconozca que tiene opciones
Puede optar por una alternativa nueva. Puede elegir la forma en que interpreta los problemas, los fracasos y la crítica. Una mentalidad fija acepta, sin más, que son consecuencia de las aptitudes o capacidades que no tiene. Una mentalidad de crecimiento los interpreta como una forma de impulsar sus estrategias y aprovecharlas para expandirse. Como sabemos, la vida pasa u otra frase que seguro que has escuchado, mierda pasa.
-
Reconoce que superará un contratiempo
Es muy importante que logremos reconocer los pensamientos que podrían sernos inútiles. Cuando le da cuenta de que potencialmente la forma de pensar que tiene hoy puede no llevarle a donde quieres estar mañana, ¡cámbiala! Si encuentra un contratiempo, reconozca lo que sucedió, elabore un plan y siga adelante.
-
Aprenda a enfrentar críticas y comentarios constructivos
Mentalidad Fija: “No es mi culpa.” Fue culpa de algo o de alguien más.
Mentalidad de crecimiento: “Si no asumo la responsabilidad, no podré corregirlo. Aunque me duela, prestaré atención a la crítica, enfrentaré el problema y aprenderé lo que sea necesario para poder corregirlo y salir adelante. ¡La crítica constructiva me ayuda a crecer!
-
-